Mostrando las entradas con la etiqueta Convocatoria UNADM 2023. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Convocatoria UNADM 2023. Mostrar todas las entradas

Inscripción de nuevo ingreso

Inscripción para estudiantes de nuevo ingreso



Me siento como niño en mañana de día de reyes, de esos que corren gritando a primera hora "¡es hoy! ¡es hoy!". El correo con la bienvenida con mi información de estudiante llegó en diciembre, pero apenas el día de hoy 8 de enero voy a poder inscribirme y compartirte un resumen con los puntos más relevantes:

📝 Recomendaciones:

Anota en una hoja de una libreta o en una nota digital los datos más importantes como estudiante: tu matrícula, correo electrónico (escolar) y su password

Guarda esa hoja o nota digital como si fuera un tesoro, tampoco los compartas por nada del mundo.

Este es el video de bienvenida al periodo escolar 2024-1. A partir del minuto 23:10, la Coordinadora de Tecnología e Innovación Educativa explica el proceso de inscripción paso por paso:


De todas formas, yo te dejo aquí mis notas de las instrucciones que llegaron al correo para inscribirnos:

💻 La cuenta office institucional

Entra y configura tu cuenta de office, en ella vienen las aplicaciones que vas a ocupar como estudiante: tu correo, word, excel, power point, one drive, entre otras que te servirán como estudiante para elaborar tus trabajos, organizarte y comunicarte con otros compañeros y con la universidad.

📇 Instrucciones para el proceso de inscripción

👉 A mi me pasó que no podía entrar con mi CURP, ni poniendo en su lugar mi número de matrícula con la contraseña que había usado durante el proceso de admisión. Así que antes de paniquearme le di clic en Recuperar contraseña, me llegó al instante un correo con mis datos de usuario y contraseña con los que ahora si pude entrar. Espero que te sirva si estás en la misma situación, pero si después de recibir el correo con los datos de acceso no logras entrar, levanta un ticket en la mesa de ayuda.

Accede al SIGE (Sistema Integral de Gestión Escolar) para completar el proceso de inscripción, te van a aparecer las instrucciones para completar tres pasos:


1. Completar el perfil sociodemográfico

El menú Estudiantes se encuentra en la parte de arriba:

Como yo había completado la encuesta durante el proceso de admisión no tuve que volver a realizar la encuesta, así que paso 1 completado 😌 
Tienes hasta el día 14 de enero para contestar la encuesta, es importante completarla para que la UnADM pueda mejorar los servicios.

2. Aceptar términos y condiciones

Para este segundo requisito, se tiene que leer tres documentos de la UnADM: el reglamento escolar, el código de ética de los estudiantes de la UnADM y el aviso de privacidad, son súper cortitos pero llenos de información valiosa que debes conocer, sobre todo en el reglamento la parte que habla de las inscripciones, de la permanencia, del egreso y de las sanciones en caso de violar el reglamento.

Una vez que los leíste a consciencia, lo que hay que hacer es darle clic y palomear el cuadro de He leído acepto los términos y condiciones.

3. Registrar tus asignaturas

Al ser de nuevo ingreso, las materias ya están "pre-seleccionadas" es decir que de acuerdo al plan de estudios, ya están asignadas las materias que deberemos cursar y solo debes confirmarlas. Esta es la pantalla que deberá aparecerte:

Al final te pide que verifiques tu comprobante de reinscripción y realices una captura de pantalla desde el menú Estudiantes - tira de materias. 

Y listo! empezamos clases el 22 de enero

¡Qué emoción! 😁

Cuando finalice y terminemos el primer semestre, ya podrás darte cuenta de cuantas horas requiere y cada materia para poder estudiar y realizar actividades y por lo tanto, te darás cuenta de cuantas materias podrás inscribir en el primer y segundo bloques. Pero dejaremos este tema pendiente para el próximo semestre y para un nuevo post 😅

Diario de un aspirante a la UnADM

Diario de un aspirante en el proceso de admisión 2023 de la UnADM





Este es mi diario exclusivo para entrar a la UnADM, aquí escribí todo mi proceso para pasar de aspirante en la convocatoria 2023 a estudiante de la UnADM. Fui escribiendo mi experiencia en cada fase, los obstáculos con los que me encontré y cómo los superé, también están las estrategias que seguí para evitar más obstáculos a medida que avancé en el proceso. En este espacio del internet vas a encontrar un pedacito de una parte importante de mi vida que comparto con cariño para que puedas tomar lo mejor y tu camino sea más fácil.

Esta no es una guía de estudio, son mis notas, consejos y reflexiones de cada paso que di para avanzar fase por fase:

👉 Fase 1: Obtención de folio como aspirante y carga de documentos personales a plataforma. 

👉 Fase 2: Llenado de la encuesta sociodemográfica.

👉 Fase 3: Resolución del Cuestionario Único de Habilidades.

👉 Fase 4: Curso de Ingreso.

Estudiantes aceptados e Inscripciones UnADM

Resultados del proceso de admisión y pasos para la inscripción



Hoy 27 de noviembre 2023, es el día para conocer los resultados del proceso de admisión, tengo que decir que desde muy temprano he estado actualizando la página de la convocatoria para conocer los folios aceptados, no me ha causado ansiedad pero ocurre que se tardó la página en actualizar y aunque me siento confiada y respaldada por todos mis esfuerzos y entiendo que tal vez haya muchas personas revisando sus folios, siento algo de incertidumbre, pero vamos a ver a donde me llevaron mis propias recomendaciones y estrategias:

👉 Resultados del proceso de admisión


- Y el resultado es... 

- 🥁🥁🥁




 ¡SI ME ACEPTARON! 😄🎉🎉🎉

Este día solo va sumando cosas buenas 😅, estoy FELIZ 😁 

Quiero compartirte que en el pdf de los aspirantes aceptados, si busco por el nombre de la carrera que elegí para estudiar (Promoción y educación para la salud), hay 696 registros, es decir compañeros... Espero decirles cuantos vamos a ser los que terminemos la carrera.

Y con mucho gusto anuncio que habrá una segunda actualización en esta misma semana para continuar con esta historia y contarte sobre la inscripción que será desde hoy 27 de noviembre hasta el 3 de diciembre.


👉 Primer correo de resultados

Actualización - 01 de diciembre: Recibí un correo con una bienvenida y la misma información del mensaje de la página de la UnADM para revirar los resultados de admisión, la verdad se siente más tangible el ser estudiante de la UnADM al recibir ese correo, es mucho más formal que el tomar captura de pantalla de una página.

Yo estaba esperando realmente información de la inscripción, una lista o instrucciones para continuar con mi inscripción, pero no venía nada de eso, no me considero desesperada en ese sentido porque claramente en la publicación de los folios aceptados decía que me llegaría un aviso e instrucciones para continuar con el proceso.

La única "instrucción" que venía en el correo era al final, un link para confirmar de recibido el correo, así que hay que darle clic, confirmar de recibido y seguir esperando por más instrucciones...



👉 Página oficial de la convocatoria 2023 UnADM

Actualización - 08 de diciembre: Bien, seguimos esperando, aún no hay nuevo correo pero en la página de la convocatoria 2023 de la UnADM han publicado este anuncio:



Como podrás darte cuenta, desde el momento en el que revisas los resultados de tu proceso de admisión, continuar con el proceso de inscripción necesita que tengas paciencia y que no dejes de entrar a revisar tanto la página como tu correo para verificar si hay novedades.

Fase 4

 Fase 4: Curso de Ingreso



Para mí, esta es la fase más emocionante de toda la convocatoria debido a que ¡es la última fase! Y representa el famoso "último estirón" del esfuerzo para ser aceptada como estudiante en la UnADM. En este post te cuento mi experiencia y cómo fue el curso obligatorio de esta última fase del proceso de admisión de la convocatoria UnADM 2023:

Vista general del curso: Mis expectativas e "investigaciones" sobre el curso de convocatorias anteriores VS Cómo fue en realidad

Yo sé que tal vez tu eres de las personas que le hace ilusión y forma parte de tu desarrollo personal el tener una carrera universitaria y tal vez por eso mismo sientes que deberías prepararte para ser de los pocos afortunados que lograrán ser estudiantes, al menos de la UnADM, pero te daré un consejo que aprendí en esta fase: no lo hagas, no busques información sobre este curso de convocatorias anteriores.

Esto es por tu paz mental, no te tortures todo un mes buscando información de este curso pensando en que así tendrás una mejor "preparación" y lo harás mejor. Cada año es diferente y único, por lo que te sorprenderás del curso que te tocará realizar. En mi caso, para la convocatoria 2023 mis expectativas estaban algo lejos de cómo fue el curso en realidad, te cuento:



    💭
😶    Creía que se trataría de un curso en el que hay que leer, ver clases pregrabadas, realizar actividades o un proyecto que sumarían puntos para una calificación final.

✅ En realidad si tienes que leer y realizar las actividades que te solicitan en las instrucciones del tipo "ve a estas páginas y contesta los cuestionarios y guarda tus resultados", pero no hay videos dentro del curso, se trata básicamente de leer el contenido del curso, de abrir los links y leer sus contenidos o contestar sus cuestionarios, no te van a pedir que escribas un ensayo ni que trabajes en un mini-proyecto para entregar, así que puedes quedarte tranquilo.



    💭
😶    Creía que contaría con un "maestro" que estaría pendiente de que entregara actividades o que me calificaría.

✅ En realidad es 100% autogestivo, lo que significa que es indispensable tener lectura de comprensión ya que te van a proporcionar la información nada más, entender, tomar notas y lo que hagas para aprender depende y es responsabilidad de uno mismo, esto quiere decir que no hay nadie que te recuerde hacer el curso, que tienes que estudiar y terminarlo. Y te aclaran que es parte de la autogestión y la responsabilidad: "respetar el secreto" de los instrumentos y el contenido del curso.
✅ El único medio para comunicarte como aspirante con la UnADM y que te ayuden con tus dudas sobre el curso es con la mesa de servicio, pero te piden que primero verifiques que el problema que tengas no sea de tu internet y tu computadora antes de levantar un ticket para solicitar soporte.

👉 RECOMENDACIÓN 1: 

Tomate tu tiempo para comprender lo que lees, tenemos 14 días para completar satisfactoriamente el curso, así que organiza tu agenda y programa tus actividades para que le dediques el tiempo suficiente, no es obligatorio que termines en tres o cuatro horas de un solo día pero si que lo termines con la mayor cantidad de puntos (te explico los puntos de los cuestionarios abajo👇es algo importante)



    💭
😶    Creía que las actividades o proyectos tendrían calificaciones y que podría conocerlas

✅ En realidad el curso está dividido en tres momentos con sus respectivos objetivos y cuestionarios:
  • Momento 1. Aquí la información y el contenido está enfocada a que reflexiones sobre tu elección de carrera y tu proyecto de vida e investigues la oferta educativa que existe en la SEP.  En mi caso yo entré l curso y realicé mi lectura, las actividades y el cuestionario el primer día, pero estoy segura de que me equivoque en algunas respuestas del cuestionario (que son entre 13 y 16 preguntas) porque me bloquee al estar vien👉do constantemente el reloj en cuenta regresiva del tiempo que te queda para contestar el cuestionario...
  • Momento 2. Se trata de que vayas conociendo el modelo educativo, la normativa y el portal de la UnADM para que valores si es compatible contigo y lo que estás buscando en la universidad. Es como cuando observas y preguntas por tu crush para ver si son compatibles y pueden durar 😅
  • Momento 3. En esta sección del curso te advierten de cómo es un Ambiente Virtual de Aprendizaje ya que es muy diferente a un ambiente físico presencial de alguna otra universidad y tiene otras implicaciones como las habilidades y actitudes y la etiqueta para conducirte en este ambiente virtual y aprender en línea.
 ✅ La dinámica es así: haces tus lecturas y sigues las instrucciones de todas y cada una de las actividades que te van dando en orden en el momento 1, cuando te sientas seguro realizas su cuestionario y solo entonces puedes ver y acceder al contenido del momento 2, así avanzas sucesivamente, contestando los cuestionarios finales de cada "sección" o momento en orden, sin poder saltártelos. Pero allí no termina...

❗❗❗ IMPORTANTE: Para acreditar el curso tienes que obtener un promedio mínimo de (80 puntos) 8 de los tres cuestionarios... ¡pero no te dicen la calificación de los cuestionarios ni el promedio!😱 y para conocer los resultados debes esperar hasta el día 27 de noviembre para saber si te aceptaron sin posibilidad de apelar nada, por esa razón, es importante que tomes en serio el estudiar el contenido de cada momento, toma notas.

👉 RECOMENDACIÓN 2: 

De verdad, tomate tu tiempo para contestar todas las preguntas correctas y no te dejes presionar por el contador de tiempo regresivo... tienes 2 minutos o un poco más por pregunta en cada cuestionario, además de que si realizaste tus notas y apuntes puedes consultarlas rápidamente... y no veas el reloj constantemente, si puedes ignorarlo y lograr verlo hasta que termines el cuestionario sentirás menos presión.

✅ Después de avanzar del momento 1 al 2 y del 2 al 3, sigue el cierre, que no se te vaya a pasar acceder a la sección del cierre, esa si es la última y se trata de un foro, una herramienta que estará presente en los salones virtuales para comunicarnos entre compañeros y cuenta con sus propias instrucciones para participar en el foro con una serie de preguntas guía que a mi parecer en realidad se trata de una entrevista de admisión escrita con alguien de la universidad para ver si te admiten.

Solamente para que te des una idea de la importancia de participar en este foro: es una de las actividades que vendrán siempre en todas las materias que tendrás en la carrera.



    💭
😶    Creía que el curso duraría desde el 16 hasta el 29 de Octubre.

✅ En realidad si y no: el curso SI está disponible desde las 9:00 am del 16 de octubre hasta las 11:55pm del 29 de octubre (es importante que sepas que son horarios de la CDMX por si te encuentras en un diferente uso horario), pero NO es que tengas que conectarte religiosamente todos esos días. O sea que al tratarse de un curso virtual puedes acceder al curso las 24 horas del día cuando mejor te convenga dentro del periodo del 16 al 29 de octubre, si no entras o no lo terminas dentro de esas fechas no te dejan continuar dentro del proceso de admisión sin excepción alguna.

👉 RECOMENDACIÓN 3: 

¿Ya lo dije? Tomate tu tiempo y organiza tu agenda y actividades, para que puedas tomar notas y apuntes ya que solo podrás ser aceptado en la UnADM si cumpliste satisfactoriamente con todas las fases, y en la cuarta que es esta, debes obtener un promedio mínimo de 8... pero no te darán los resultados, así que mientras más respuestas correctas tengas, más posibilidades tienes de quedarte como estudiante de la UnADM.


¡Suerte!


Fase 3

Fase 3: Resolución del Cuestionario Único de Habilidades



Si estás leyendo esto es porque contestaste la encuesta y cargaste los documentos que solicitaron en la fase 1 y 2, aunque es posible que no hayas recibido el correo electrónico de notificación de que completaste el registro como dice la UnADM en su videotutorial de la fase 3. No importa que no hayas recibido el correo, si cumpliste en tiempo y forma con lo solicitado en las fases 1 y 2 vas a poder contestar el cuestionario de esta fase.

Que decir "cuestionario" es una forma de bajar el estrés y la ansiedad en los aspirantes, porque realmente es un examen y no debes olvidar que cada paso del proceso de admisión es un filtro para los que podremos convertirnos en estudiantes e iniciar clases el 22 de enero 2024.

Advertencias y Consideraciones❗

  1. En las bases de la convocatoria 2023 dice claramente que "En caso de no resolver el Cuestionario Único de Habilidades en el periodo señalado, las y los aspirantes no podrán continuar en el proceso de admisión". Así que por favor, no lo dejes hasta el último día ya que solo se puede ingresar al cuestionario el día y hora que quieras dentro del periodo y horarios estipulados en las bases de la convocatoria 2023.
  2. Justo después de entrar, la UnADM prohíbe copiar o capturar y difundir el cuestionario, quien lo haga perderá el derecho de continuar en el proceso y si ya es estudiante, será dado de baja definitivamente. Así que lamento informarte que para esta fase no tenga capturas de pantalla para mostrarte que vas a encontrar.
  3. Solo tienes permitido 1 intento de 4 horas máximo para resolverlo. Asegúrate de tener conexión estable y estar en un lugar sin distracciones para contestar.
  4. Son entre 100 y 120 preguntas de opción múltiple (y solo una es la correcta).
  5. Cuando termines, dale clic al botón 👉"Enviar todo y terminar"👈

Recomendaciones:

  • Ten tu folio de aspirante y tu contraseña en un documento o nota digital para copiarlos y pegarlos al momento de entrar a la página de esta fase.
  • Utiliza una computadora para contestarlo, será más cómodo.
  • Toma previsiones para que tu internet no falle. Puedes volver a entrar solo si no han terminado las 4 horas de tu intento y continuar.
  • No puedes ver los resultados al terminar






Fase 2

Fase 2: Llenado de la encuesta sociodemográfica




Hoy es el primer día para la fase 2 de la convocatoria 2023, lunes 14 de agosto, para mi es complicada la mañana y el tener tiempo para dedicarle a mi proceso de admisión este día justamente solo es posible por la tarde. Que es justamente uno de los beneficios de mayor valor que tiene la UnADM, su modalidad virtual y asincrónica, si lo piensas bien es un motivador poderoso para estudiar en esta universidad, pero esa será otra historia.

Ahora continuemos, esta es la semana que tenemos de plazo los aspirantes para completar la 2° fase de la convocatoria, se trata de una encuesta sociodemográfica. Su objetivo es obtener información de nosotros los aspirantes para que el servicio educativo se adecue a nuestras necesidades y logremos desarrollar las competencias propias de la profesión que estudiaremos de manera virtual.

Vamos a la encuesta


Para ingresar te solicita tu CURP. Por favor, ten un documento o una nota digital con todos estos datos para que puedas copiar y pegar porque si no la llegas a escribir bien te va a mandar un mensaje de error, lo que tienes que hacer es mantener la calma y seguir mi recomendación de copiar y pegar tus datos o escribir cada letra en mayúsculas y número de tu CURP.

Como siempre inicia dando unas sugerencias en las instrucciones, la más importante es que solo tienes un (1) intento para completar el cuestionario, que dura aproximadamente 15 minutos y muy importante, cuando termines, hay que presionar el botón de "FINALIZAR".

La encuesta esta dividida en 5 secciones:

1° Sección: Datos generales

Aquí es donde como tu folio de aspirante (que obtuviste en la fase 1), tus datos de contacto, los de tu nacimiento y residencia, si tienes hijos y tu perfil cultural (origen étnico y lenguas que hablas, y si presentas alguna condición que limite el desarrollo de actividades escolares en modalidad a distancia.

2° Sección: Antecedentes académicos

Las preguntas que debes responder en esta sección son del tipo ¿por qué quieres estudiar en la UnADM? te preguntan que número de opción es para estudiar tu carrera y tu razón principal para elegir la carrera, claro que también quieren saber dónde estudiaste la preparatoria y en qué modalidad, si recibiste tu certificado físico o digital y si tienes experiencia en los ambientes virtuales de aprendizaje y el número de horas que tienes disponibles para hacer actividades escolares. 

3° Sección: Canales de comunicación sobre la UnADM

Lo que en esta sección quieren saber es cómo te enteraste de la UnADM y del programa educativo que te interesa.

4° Sección: Recursos tecnológicos

Este apartado es para que indiques el tipo de equipo que usas para realizar actividades escolares y si lo compartes, el lugar desde donde te conectarás en caso de que seas admitido como estudiante y una autoevaluación (en una escala de mínimo, básico, intermedio y avanzado) sobre tus conocimientos y habilidades tecnológicas para crear y compartir diferentes tipos de documentos, así como utilizar herramientas y ambientes virtuales de aprendizaje.

5° Sección: Información socioeconómica

No hay mucho que explicar de esta sección, solamente son preguntas para conocer si además de los estudios, tienes actualmente ya otra actividad como un trabajo, un emprendimiento o un voluntariado. 

Finalizar encuesta

Es cierto que toma aproximadamente 15 minutos terminar la encuesta. Al final aparece otra pantalla con un botón de finalizar, hay que darle clic a ese botón.

Y solamente porque se trata de un proceso de admisión, que puede significar mucho, al menos para mi, hay que hacer doble check ☑☑. Yo regrese a la página de la convocatoria, ingresé a la la encuesta con mi CURP y al aparecer una pantalla de "gracias por su contribución" me quedé más tranquila de que complete correctamente la encuesta😊👍

Nos vemos hasta el 4 de Septiembre para continuar con la 3ra fase de la convocatoria 



Fase 1

Fase 1: Obtención de folio como aspirante y carga de documentos personales a plataforma

De acuerdo a la página de la UnADM esta fase debe cumplirse dentro del plazo proporcionado que es del lunes 24 de julio a partir de las 9:00 am hasta el domingo 06 de agosto hasta las 12:00 am. En realidad no es nada complicado dar clic en el primer botón de registro de aspirantes y llenar los datos solicitados.



Aquí es muy importante que te fijes en los correos que registras como medios de contacto y anotes la contraseña que debes crear para tu cuenta. Te lo digo porque puede ser el error número uno que te saque de la convocatoria y al finalizar tu registro es lo primero que te recuerdan:


Mi primer obstáculo en el registro

Pues sucede que tiene límite de caracteres la contraseña y yo puse una que a mi parecer era muy segura y lo que no sabía es que mi contraseña estaba "cortada" pero yo no me di cuenta porque no te da la opción de ver las contraseñas que escribes para que la puedas verificar, cosa que a mi me parece un punto a mejorar, también creo que al haber más solicitantes de los que normalmente recibe a diario su servidor se tardará 5 días (mi caso) en llegarte el correo de recuperación de contraseña. 



En el centro de atención telefónica no pudieron hacer nada por mi cuando llamé al día siguiente de mi registro porque no me llegaba mi correo de recuperación de contraseña, pero me dijeron que lo mejor es anotar la contraseña primero en una nota o en un documento de texto para copiarla y pegarla.

Fue hasta que recibí el correo que supe que mi contraseña se cortó y toda la semana estaba tratando de meter una contraseña que detectaba como incorrecta cuando quise entrar a la plataforma para subir mis documentos.

Pero aquí todavía no termina esta historia ni mis recomendaciones para esta primera etapa, porque recuerda que tiene dos pasos.

Recomendaciones para la carga de documentos

Debido a que para ingresar al SIGE (segundo paso y segundo botón de la fase 1) es necesario la contraseña y mi correo para recuperarla llegó 5 días después (el 29 de julio), casi me muero por tanta felicidad de saberme afortunada, es que ya había empezado a aceptar que si no podía subir en estos días mis documentos quedaría fuera del proceso de la convocatoria de este año y quien sabe hasta cuando se volverá a a abrir... 

Así que anote la contraseña en mi libreta y en una nota electrónica de mi teléfono y se la envíe como mensaje a mi marido por whatsapp. Tengo que ayudar a mi angel guardián y a mi suerte.

Entré por fin al SIGE y leí con toda la calma del domingo tres veces las instrucciones para subir mis documentos. Tal vez porque se trata del domingo y aún disfrutaba de mi milagrosa recuperación de contraseña, me tardé en escanear cada documento solicitado por el frente y por el revés y guardarlo en el archivo de imagen JPG y luego cargar de uno en uno.

Esta es mi primera recomendación para la carga de documentos: Ten los documentos ya escaneados o fotografiados en formato JPG, incluida la fotografía infantil en medidas 3x2.5 cm, blanco y negro, fondo blanco, sin retoques, de frente, rostro serio y vestimenta formal.

En cuanto a la foto infantil, yo fui a un estudio de fotografía y pedí que se me entregara en digital justo con las medidas de 3x2.5 cm y en formato JPG. Me costó $100 pesos pero salió mucho mejor de lo que pude hacer yo con mi teléfono y además tenía el formato y las medidas requeridas, me estresé menos y me gustó más cómo me veo en esa foto.

Luego dale clic en el botón del ojo (👁️) para visualizar que el documento es el correcto y si lo es, confirma en el botón de pulgar arriba (👍). 

Tomate todo el tiempo que necesites para asegurarte de que subes justo el documento que se solicita en cada apartado. 

Ya hasta que termines dale clic en el botón de "He terminado de ingresar y confirmar los documentos obligatorios" y luego en el botón superior de "finalizar registro y documentos" ya para terminar.

Te va a aparecer una pantalla con más recomendaciones para las siguientes fases:


Checklist de recomendaciones fase 1

  1. Anota tu contraseña en un papel y en un block de notas digital y a partir de allí copia y pega en el formulario de registro tu contraseña.
  2. Para la carga de tus documentos, (vuelve a pegar en el formulario de acceso tu contraseña para que no tengas problemas) tenlos ya listos y tomate tu tiempo para cargarlos y verificar que sean los correctos en cada sección. 
  3. No olvides que al terminar le das clic en botón de abajo "He terminado de ingresar y confirmar los documentos obligatorios" y luego en el segundo botón de arriba que dice "Finalizar registro y documentos".

¿Qué te pareció esta lista de recomendaciones para la primera fase del proceso de admisión? Si te ha servido este post te invito a seguir mi blog y a contarme en los comentarios qué tal te ha parecido esta pequeña guía de recomendaciones que he realizado con cariño.